2012-12-14

La disputa limítrofe por Tres Cruces


La tranquila localidad del Valle de Elqui no sobrepasa los 500 personas. sin embargo,
un error en un mapa histórico  y la posible construcción de un parque paleontológico en
el poblado ha encendido los ánimos entre Vicuña y Paihuano.

Lo cierto es que la disputa limítrofe por Tres Cruces data desde hace tiempo. Sus 
orígenes se remontan a 1978, cuando se estableció el traspaso de distritos  de Paihuano
a Vicuña incluyendo el distrito de Rivadavia. Allí se registro que la separación de
ambas comunas era la quebrada de la Zorra. Luego, en un mapa de 1989 y en donde se 
habría cometido un error, se describe el perímetro de todas las comunas del país, sin
considerar el límite del distrito de Rivadavia -dado en 1978- sino que se modifica el
territorio tomado desde la quebrada de la Zorra, hasta la quebrada del Pavo. Así
figura en la actualidad.

Aparte del problema con los mapas, otro ingrediente se sumó a la "controversia limítrofe":
En Tres Cruces existen fósiles marinos.

El alcalde de Vicuña, Fernando Guamán, aseguró que tiene toda la voluntad de resolver el 
conflicto. Una de las soluciones seria que Paihuano se quede con Tres Cruces y Vicuña con
las 150 hectáreas que tendría el proyecto turístico. Así, no se perderían los fondos dados
por el gobierno regional. 



Fósiles En Tres Cruces

En el sector Tres Cruces de Paihuano existe un afloramiento de rocas Jurásicas que contienen fósiles marinos que se avistan fácilmente. También las extrusiones geológicas y sedimentos provenientes de más de 40 millones de años, que emergen por los pliegues de las placas tectónicas que formaron la actual cordillera de Los Andes.

La Corporación para el desarrollo del valle de Elqui, PROVALLE, ha recibido en comodato un vasto sector de la zona de interés paleontológico, para que pueda desarrollar un proyecto que proteja y promueva el conocimiento de la paleohistoria del Valle de Elqui, que alguna vez fue fondo marino y posiblemente también corrieron dinosaurios sobre los suelos del pasado ignoto.
La presidenta de PROVALLE, Irma Avalos considera que este proyecto de parque temático será un aporte al desarrollo integral del valle y puesta en valor de su patrimonio natural. Irma señala con entusiasmo: "estamos creando un cerco de bien para proteger lo nuestro".
Es fácil llegar al lugar y la Presidenta de la Junta de Vecinos de Tres Cruces puede indicar como se ingresa a este maravilloso sitio, espectacular por sus vistas del valle.


 




2012-12-07

SEDE SOCIAL TRES CRUCES



LA LOCALIDAD DE TRES CRUCES ES DE CARACTER RURAL, QUE CUENTAN CON UNA SEDE QUE FUE FUNDADA EN EL AÑO 1971














REPOSICIÓN CENTRO COMUNITARIO DE TRES CRUCES, COMUNA DE PAIHUANO. FUE RE MODELADA EN EL AÑO 2010 



2012-12-03

“CONSTRUCCIÓN SISTEMA AGUA POTABLE RURAL DE TRES CRUCES”

Se concreto  la construcción de agua potable en la localidad de Tres Cruces  sector bajo, por un monto  total de $23.677.484.
Fuente de financiamiento PMB por un monto de $18.116.903 (1.270 metros lineales)  y por la I. Municipalidad de Paihuano  $5.560.591 (400 metros lineales).
El Alcalde de la comuna Don Lorenzo Torres Medina les hizo entrega a las personas de menores recursos, 15 arranques domiciliarios, nichos y llave pilón de 1/2” (c/u)
Las familias favorecidas no ocultaron su felicidad por esta importante ayuda, ya que acrecientan sus expectativas en su desarrollo laboral y económico.
El alcalde de la comuna Lorenzo Torres Medina manifestó “estamos felices por entregar esta construcción de agua potable para las familias de tres cruces bajo,   y comprobó en terreno la felicidad que le produjo a los pobladores de esta localidad el abrir sus llaves y encontrarse con este bien tan preciado que es el agua.

2012-11-07

MINA DE CONTACTO



La mina mina de contacto esta ubicada 
En Tres Cruces a 6 km. Aprx. de Paihuano 

Este yacimiento de cobre, mas  de 20 años de explotación duplico la producción de cobre en la Región. 
Ademas traían minerales de otras minas 




En 1999 Dejo de funcionar por escasee de material y posibles derrumbe

La Escuela


En el año 1930 empezó a funcionar la Escuela en Tres Cruces llamada G-77
 en 1999 entregan nueva dependencias y con su  nuevo nombre Escuela Santiago Bueras


ESCUELA SANTIAGO BUERAS










2012-08-11

Tres Cruces y Su Historia De Su Nombre


Tres Cruces. Pequeña localidad, puerta de entrada a los valles interiores, es el sitio ideal para observar el curso del río Claro y apreciar sus aguas frescas y cristalinas, dejándose encantar con la naturaleza reinante y la ruralidad del sector. Ubicado a 5 km al norte de Paihuano.


La historia Tres Cruces, desde sus principios hasta la actualidad, siempre se ha encontrado relacionada con la agricultura, que por muchos siglos, ha sido la principal actividad sustentadora y económica de la mayoría de los habitantes que han pisado y crecido en esta tierra.


En un área poco mayor a 700 hectáreas del sector Tres Cruces, comuna de Paihuano, los vecinos esperan contar con un área silvestre protegida para preservar flora y fauna típica del sector así como fósiles marinos de la época jurásica.


En 1700 se fundo Tres Cruces, en el cual en ese tiempo existían enfermedades contagiosas como el tifa, viruela, etc. enfermedades que en ese tiempo no tenían cura e iban muriendo niñas y niños. y en una familia decidió colocar una cruz a cada una y la ultima victima  iso las tres cruces, y desde entonces a la localidad se le llama Tres Cruces.





Al igual la que existe la posibilidad que venga el nombre de la hacienda que fabricaba pisco, llamado pisco Tres Cruces